saltar al contenido

Todos los blogs

No más conversaciones aburridas en Navidad

No más conversaciones aburridas en Navidad

5 preguntas para estimular mejores conversaciones durante las vacaciones navideñas En Vertellis nos encanta la Navidad, porque a parte de ser nuestro aniversario (lee nuestra historia aquí), es el mejor momento para reunirnos con familiares y amigos y crear momentos inolvidables. Te gusten o no las fiestas navideñas, no podemos ignorar el hecho de que en los próximos meses más y más personas invertirán mucho tiempo, dinero y atención en ellas. Este proceso se repite cada año. Tan pronto como termina el verano, ¡las tiendas decoran sus escaparates! Árboles de navidad, guirnaldas, bolas, luces… Esta creciente atención a la temporada navideña aumenta la llamada "locura navideña". ¿De dónde viene este estrés? Personalmente, creo que hay una razón más importante que la preocupación por la comida, las bebidas, la decoración o los regalos. Creo que proviene de la necesidad de experimentar momentos inolvidables con nuestros seres queridos. Cada vez con más frecuencia, los momentos de atención plena y sincera se alteran y son menos comunes. Parece que cada vez nos centramos más en nuestros ordenadores y teléfonos móviles en lugar de concentrarnos en una buena conversación.   ¡Pero espera! Hay una manera fácil de volver a conectar con los demás: pidiéndole a la persona adecuada que haga las preguntas correctas. ¡Afortunadamente, las vacaciones de Navidad son el momento perfecto para una conversación inspiradora con sus amigos, familiares y compañeros! ¡Sin la necesidad de teléfonos móviles! En este artículo, comparto cinco preguntas contigo, para lograr una conversación buena, divertida, profunda y/o personal. Son perfectas para acompañar cualquier comida navideña, y darle un significado más profundo.   #1 ¿Cuáles son las tres cosas que te dieron más energía? Esta es una buena pregunta positiva para romper el hielo y comenzar una conversación interesante. A menudo tenemos la costumbre de centrarnos en todo lo que falló en relación a nuestros planes y, por lo tanto, en cosas que nos han costado energía. Al preguntar qué te ha dado más energía, estás ayudando a la otra persona a ver las cosas desde una perspectiva diferente. Con suerte, tu compañero será capaz de recordar esos momentos (y de darte buenas ideas sobre los tuyos...) :-)   #2 Con tu conocimiento actual, ¿qué hubieras hecho de manera diferente? Esta es una pregunta de reflexión final. La reflexión es una forma poderosa de conocerte, y de generar más felicidad y confianza en ti mismo. Al hacer esta pregunta, puedes buscar errores en tu pasado desde una perspectiva diferente. Ahora puedes verlos como experiencias de aprendizaje valiosas que te harán más experimentado.     #3 ¿Qué te gustaría haber logrado el próximo año? No estoy de acuerdo con los propósitos de Año Nuevo porque realmente no creo en ellos. Creo que es importante que pienses en un objetivo. Si tienes una idea clara de tus objetivos (grandes o pequeños), serás capaz de alcanzarlos. Compartir tu respuesta con un grupo de personas aumenta las posibilidades de que te esfuerces lo máximo posible por lograrlo. No solo querrás alcanzar tu objetivo con más firmeza, sino que además, tus compañeros pueden motivarte, apoyarte o incluso unirte a ti. ¡Todos ganan! ¿Te gusta este tipo de preguntas y quieres conocer más? Todos los viernes, Vertellis comparte una nueva e inspiradora pregunta que te ayudará a aprovechar al máximo tu vida.   #4 ¿Qué te mantuvo despierto por la noche? Esta puede ser una pregunta desafiante. Mucha gente realmente no habla sobre cómo y qué sienten. "¿Cómo estás?" A menudo se responde con "¡bien!". En general, no preguntamos más allá de ese punto. Compartir lo que te molesta a veces hace que las cosas sean más fáciles. La vulnerabilidad en un contexto social abierto también es una oportunidad para una mayor confianza y conexión interpersonal. Todas son ventajas en esta pregunta. ¡Inténtalo! Aunque suene controvertida.      # 5 ¿Qué vas a hacer por primera vez en tu vida? "Una buena vida es el mayor peligro para una vida maravillosa". Construir tu vida de manera segura y organizada suena bien, pero una amenaza acecha aquí. Desde el momento en que todo es "bueno", estás menos inclinado a trabajar o creer en la mejora. ¡Fuera de tu zona de confort, puedes obtener una mayor cantidad de recompensas! Al contestar a la pregunta, "¿Qué vas a hacer por primera vez (el próximo año)?", te animas a hacer cosas nuevas y emocionantes. También es muy interesante que lo puedas compartir en un grupo, porque te sientes más responsable de hacer que tu declaración se haga realidad. ¡El equipo Vertellis te recomienda incluso hacer una apuesta! Esto también te motivará a alcanzar tu objetivo. ;-) El impacto simple pero poderoso que las preguntas pueden causar   El hecho de que el vínculo afectivo con nuestros amigos y familiares esté compitiendo con el tiempo que pasamos online, en nuestros dispositivos móviles y tabletas, me frustraba muchísimo. Varios estudios afirman que los españoles pasan una media de casi 8 horas al día delante de una pantalla. ¡Este dato es una locura! A través de esta frustración, mi novia, mi mejor amigo y yo fundamos una iniciativa llamada 'Vertellis' ("Cuéntame más" en holandés). Vertellis es un juego de cartas increíble creado por millenials para acercar a amigos y familiares a través de preguntas honestas, lúdicas y reflexivas. Dato curioso: Todo comenzó con tarjetas escritas a mano y solo después de un año es el juego de la temporada navideña en los Países Bajos. Y en este momento Vertellis se está disparando por toda Europa y EE. UU. El nerviosismo acerca de si las vacaciones se vuelven lo suficientemente únicas y memorables no es necesario si sabes cómo hacer hábilmente las preguntas correctas que Vertellis te ofrece en este artículo o en nuestro juego de cartas. Si te gustan las preguntas como esta, ¡puedes pasar por nuestra página web y averiguar si quieres jugar a Vertellis con tus amigos o familiares! Las historias más interesantes, divertidas y en ocasiones conmovedoras se pueden compartir con la ayuda de este pequeño juego. Gracias por leernos y esperamos poder inspirarte con nuestra misión de pasar tiempo desconectados de las redes, para volver a conectar con las personas que realmente importan.    ¡Choca esos cinco! Bart

Aprende más
Tres preguntas para fortalecer tus relaciones

Tres preguntas para fortalecer tus relaciones

Tres preguntas para fortalecer tus relaciones y tener una vida feliz y saludable ¿Qué nos hace saludables y felices? Esta es una pregunta que históricamente se hace todo el mundo. Todos sabemos que una buena dieta, el ejercicio regular y la reducción del estrés son componentes importantes para una vida feliz y saludable ... pero ¿qué pasa con nuestras relaciones? Según Robert Waldinger, un psiquiatra y profesor estadounidense de la Escuela de Medicina de Harvard, nuestras relaciones tienen una influencia significativa en nuestra salud a largo plazo. Waldinger llegó a esta conclusión en The Grant Study, uno de los estudios más antiguos sobre la felicidad humana. Durante más de 75 años, Waldinger y sus compañeros siguieron a más de 700 personas a lo largo de sus vidas. Descubrieron que las personas con lazos familiares cercanos, amigos y un fuerte sentido de comunidad eran más saludables y felices a lo largo de sus vidas que aquellos sin ellos. Lo que es aún más sorprendente es que se descubrió que estos tipos de conexiones eran mejores indicadores de la salud y de la felicidad a largo plazo que el CI, la clase social o incluso la genética. ¿Qué conclusión podemos sacar? ¡Pues que tener buenas relaciones en nuestras vidas es importante! Incluso si muchos de nosotros sabemos intuitivamente que nos sentimos mejor cuando tenemos buenas conexiones con amigos y familiares, ahora hay ciencia que lo respalda. Entonces, si la ciencia nos dice que construir y mejorar las relaciones con amigos y familiares es beneficioso para nuestra salud mental y física ... ¿cómo podemos cultivar estas relaciones y obtener los beneficios de la conexión humana? Comienza las conversaciones En la actualidad, mantener una conversación parece un arte desaparecido... Todos tenemos los  ojos pegados a las redes sociales y constantemente enviamos mensajes de textos de un lado a otro. ¿Dónde está la conexión humana cara a cara? En Team Vertellis, creemos que la base para una relación sólida es una buena comunicación. Pero ¿qué es tener una 'buena comunicación'? ¿Significa divertirse, tener conversaciones fáciles todo el tiempo y evitar temas difíciles? ¡Absolutamente no! La realidad es que todos experimentamos momentos difíciles en la vida. Es precisamente en estos momentos difíciles cuando las personas pueden beneficiarse más de hablar sus desafíos de manera abierta y honesta. Necesitamos personas con las que podamos hablar. Y esas personas también nos necesitan a nosotros. Entonces, tanto si quieres tener una conversación interesante con un amigo como hablar una tema preocupante con tu pareja, ¿cómo puedes mantener una conversación productiva y honesta al mismo tiempo que fortaleces tus relaciones? Haz las preguntas correctas Si deseas fortalecer o mejorar tus relaciones, lee las tres preguntas que te recomendamos a continuación. Estas preguntas están diseñadas para ayudar a estimular conversaciones significativas y debates honestos con las personas importantes en tu vida. Podrías mejorar tu vida (y la de ellos) compartiendo el objetivo de crecer y fortalecer las relaciones. No importa si estamos hablando de relaciones de trabajo con clientes y compañeros, o relaciones personales con familiares y amigos. Todas las relaciones son importantes. Tres preguntas para fortalecer tus relaciones Pregunta 1: "¿Quieres que sea abierto y honesto sobre mis pensamientos y preguntas o mejor me los guardo para mí?" Al pedirle "permiso" a la otra persona para ser abierto y honesto, puedes evaluar dónde se encuentra la persona. Si él o ella está abierto a una conversación honesta, entonces la honestidad probablemente suceda en ambos sentidos, automáticamente. Cuando hagas esta pregunta, ten en cuenta el lenguaje corporal y la respuesta de la otra persona. ¿Has recibido un rotundo "¡Sí!” o sientes vacilación en su final? ¿Te sientes dudoso de poder ser honesto con esa persona? Si te sientes así, podrías comunicarlo. Podrías decir: "Siento que tienes algunas dudas ... ¿qué te preocupa?" Una vez que hayáis hablado esto, puedes volver a la pregunta original y retomar el tema. Pregunta 2: "¿Podemos escucharnos e intercambiar opiniones sin juzgar para descubrir quién tiene la razón? Si es así, ¿qué podemos hacer con esa verdad?" El objetivo real de una conversación conectada es hablar y escuchar sin juzgar, no tratar de convencer a la otra persona de que tú estás "en lo correcto". Si abordas una conversación difícil con una mente abierta, es más probable que las actitudes defensivas de ambos lados se disipen. Cuando ninguna de las partes se esconde detrás de un "escudo" defensivo y protector, se crea un lugar seguro para que ambas personas compartan honestamente opiniones y preocupaciones. Pregunta 3: "¿Estamos dispuestos a ver las cosas desde la perspectiva del otro o nos quedamos estancados en nuestro propio punto de vista?" Si descubres que una conversación desafiante no lleva a una conclusión y simplemente sigues repitiendo los mismos problemas, presiona el botón de reinicio. Puedes hacer esto preguntando de manera directa pero amistosa si ambos están dispuestos a considerar el tema desde el punto de vista de la otra persona. El fundamento de una relación sana y duradera es tener la capacidad de ser abierto y honesto al mismo tiempo que se escucha al otro sin juzgarlo. ¡Esto es clave para generar y mantener conexiones fuertes que, como nos dice la ciencia, pueden llevar a una vida más saludable y feliz! ¡Mantén la conversación en marcha! ¿Quieres fortalecer aún más tus relaciones? ¡Sigue manteniendo conversaciones! En Vertellis, una de nuestras formas favoritas de conectar con quienes nos rodean es aprender más sobre ellos. Nuestro objetivo es facilitar conversaciones significativas usando nuestros juegos de cartas de preguntas. ¡Miles de personas de todo el mundo ya han utilizado estos juegos para profundizar los lazos y consolidar las conexiones. Si quieres conectar más con su familia, con tu pareja, o amigos y compañeros, ¡nuestros diferentes juegos te ayudarán! ¡Echa un vistazo aquí! Compartir todo lo bueno ¿Cuáles son tus formas favoritas de construir relaciones fuertes? Deja un comentario abajo y háznoslo saber! Si deseas compartir tus opiniones en las redes sociales, asegúrate de usar el hashtag #myvertellismoment.

Aprende más