saltar al contenido

Todos los blogs

25 Preguntas para tu Novia

25 Preguntas para tu Novia

¿Quieres reconectar con tu pareja? En este blog encontrarás 25 Preguntas para tu Novia

Aprende más
4 preguntas para una relación fuerte y saludable

4 preguntas para una relación fuerte y saludable

Lograr una relación (incluso) mejor comienza con una buena pregunta: 4 preguntas para una asociación sana y fuerte No deberíamos dar por sentada nuestra relación aún cuando es una relación fuerte y sólida. De hecho, dejar de esforzarnos en nuestra relación y pensar que ya está “todo hecho” podría ponerla en riesgo. Las relaciones, como los jardines, deben ser atendidas para mantenerse saludables. ¿Cómo ayudar a que su relación se mantenga sólida con el tiempo? Haciendo preguntas significativas. Al entablar conversaciones profundas y hablar honestamente el uno con el otro con regularidad, encontraréis nuevos aspectos que "trabajar" en vuestra relación mientras experimentáis una profunda gratitud por lo que ya tenéis juntos. En este blog, compartimos 4 preguntas que tu pareja y tú podéis haceros mutuamente para mantener vuestra relación sana y fuerte. Recomiendo hacer estas preguntas de forma regular: ¡verás que vuestras respuestas cambian con el tiempo a medida que vuestra relación continúa evolucionando! ¿Quieres mantener más conversaciones? ¡Echa un vistazo a Vertellis Edición Parejas, un juego de cartas de preguntas y respuestas diseñado para ayudar a las parejas a fortalecer su vínculo y crear hermosos recuerdos!   Los días pasan volando Entre el trabajo, la familia, los (posibles) niños, los amigos, la casa y mantenerse al día con las redes sociales... probablemente te sientas limitado por el tiempo. Intentas esforzarte en el trabajo, hacer todo lo posible para organizar y mantener el orden en casa y mantener una vida social. Tal vez también vas al gimnasio de vez en cuando, o te dedicas a otros pasatiempos. En una noche libre (ocasional), te tumbas en el sofá con una copa de vino, algunas palomitas de maíz o chocolate y un poco de Netflix, que, como todos sabemos, generalmente se convierte en un atracón de Netflix. Probablemente tu teléfono está al alcance para poder leer y responder los mensajes de inmediato o echarle un vistazo a las redes sociales. ¿Dónde está tu pareja en esta historia? Seguramente él/ella está a tu lado en el sofá, o quizá os llamáis o enviáis mensajes. De vez en cuando hacéis algo divertido juntos, a menudo con amigos o familiares. Vuestra relación puede parecer "buena", pero ¿realmente te aporta algo esta relación? ¿Hay suficiente profundidad? ¿O se dan por sentado el uno al otro ...? Prestando atención genuina el uno al otro Tener una rutina cómoda con tu pareja puede ser agradable, pero si no tienes cuidado, terminaréis hablando únicamente de temas superficiales y cuestiones prácticas entre vosotros. Es crucial pasar tiempo juntos LEJOS de las pantallas y las redes sociales y hablar sobre cosas que realmente os preocupan y que son importantes para vosotros. De lo contrario, es fácil que os vayáis distanciando sin notarlo.    ¡Comienza con una buena pregunta! Mi experiencia es que puedes iniciar conversaciones valiosas de una manera divertida y lúdica. Haz preguntas a tu pareja con mayor frecuencia (y no me refiero a la pregunta sobre quién hará la compra este fin de semana 😉). Ahora, tal vez esté pensando: "No somos el tipo de pareja que tiene conversaciones profundas durante horas...". ¡No pasa nada! Todos somos diferentes. Haz una sola pregunta de vez en cuando. ¡Se trata de encontrar lo que os haga sentir cómodos a ti y a tu pareja! 4 preguntas para una relación fuerte y saludable A continuación hay cuatro buenas preguntas con las que puede comenzar. Pregúntalas durante una caminata, cuando estén juntos en el coche, durante la cena o justo antes de acostarse. A veces la conversación sigue de forma natural y sigues preguntando: "Oh, ¿puedes contarme más?" Un consejo: ¡poned los teléfonos en silencio y colócalos a un lado! 1) ¿De qué evento crees que aprendimos mucho? 2) ¿Qué actividad os gustaría realizar juntos en el próximo período? 3) Si no tuvieras que tener en cuenta a nadie, ¿qué haría el próximo mes? 4) ¿Qué hábito te gustaría mejorar conmigo en el próximo período? Pregunta 1: ¿De qué evento crees que aprendimos mucho? Seamos realistas ... una relación que siempre funciona sin problemas no existe. Los desacuerdos o discusiones ocurren en cada relación. ¡Es normal! La forma en que RESOLVEMOS el conflicto es diferente para todos. Quizás pueda ver un desacuerdo como una oportunidad: una oportunidad de entenderos mejor y fortalecer vuestro vínculo. Pero en el calor del momento, sé que puede ser un desafío verlo de esta manera. Es por eso que mirar hacia atrás y recordar esos desacuerdos, después de que ambos se hayan calmado, puede ser beneficioso. No evites conversaciones como esta, haceros preguntas (mutuamente) como: ¿Qué podríamos hacer de manera diferente la próxima vez? ¿Qué esperamos el uno del otro? ¿Qué aprendimos de esto? Pregunta 2: ¿Qué actividad os gustaría realizar juntos en el próximo período (la próxima semana, mes, temporada, año)? Cuando las mariposas en el estómago han desaparecido y la vida "normal" con obligaciones y responsabilidades aparece, la prioridad en nuestra pareja disminuye. Comenzamos a vivir lado a lado en lugar de cara a cara, y la fuerte atracción y solidaridad que sentían el uno por el otro comienzan a desvanecerse. ¡Pero puedes dar nueva vida a estos sentimientos! Hacer actividades juntos, especialmente cosas nuevas, puede acercarlos nuevamente. Esto nos afecta a nivel hormonal. La dopamina y la oxitocina son dos hormonas que mejoran la sensación de unión. La oxitocina se libera cuando abrazamos o besamos a nuestra pareja y durante un orgasmo. La dopamina se libera (entre otras cosas) cuando emprendemos juntos una nueva actividad desafiante o divertida. Entonces pensad juntos: ¿De qué maneras podéis aumentar vuestra oxitocina y dopamina juntos? Pregunta 3: Si no tuvieras que tener en cuenta a nadie, ¿qué harías el próximo mes? Esto puede parecer una pregunta rara, porque lo más probable es que tengas personas a tu alrededor de las que seas responsable. Sin embargo, es genial preguntar porque te hace pensar fuera de la caja y considerar lo que realmente quieres de la vida. ¿Cuáles son tus deseos más profundos? Además, es importante conocer los sueños, deseos y metas de los demás porque tienen una influencia (no) consciente en vuestra relación. Además, esos sueños (con un poco de creatividad) a menudo resultan mucho más accesibles de lo que pensabas. Claro, mudarse a una villa en el sur de Francia el próximo mes puede no ser factible en este momento, pero a menudo, muchos de nosotros anhelamos cosas más pequeñas y cotidianas. Hace poco tiempo, le hicimos esta pregunta a la comunidad de Vertellis y recibimos muchas respuestas del estilo: “Me ducharía durante diez minutos más. No puedo hacer eso con niños pequeños" o "Leer un libro" o "Comer juntos en la mesa con más frecuencia". Al hablar de estas cosas, sabrás lo que la otra persona piensa que es importante y podrás generar ideas para ayudar a cumplir los deseos de tu pareja. Tendemos a etiquetar las cosas como 'imposibles', ¡pero te desafío a pensar en términos de posibilidades! Pregunta 4: ¿Qué hábito te gustaría mejorar conmigo en el próximo período (la próxima semana, mes, temporada, año)? En una relación, se construyen hábitos y rutinas comunes juntos. Por ejemplo, los momentos en los que nos levantamos, comemos y nos acostamos. ¿Quién hace qué en la casa?¿Cómo os sentís con esa rutina? Es bueno pensar en esto regularmente. Los hábitos pueden introducirse (tanto buenos como malos) y es posible que no estemos satisfechos con todos ellos. Conoce tus hábitos y expresa cualquier insatisfacción que tengas sobre ellos. ¡Luego analiza si tu pareja y tu pueden cambiar un viejo hábito o comenzar un nuevo hábito juntos! Es mucho más fácil cambiar cuando podéis animaros mutuamente. Por ejemplo, comer más sano se vuelve mucho más difícil cuando tu pareja come papas fritas o chocolate cada vez que veis una película. ¿Encontraste estas preguntas divertidas e inspiradoras? El hecho de que leas este artículo hasta el final probablemente significa que quieres comenzar a hacerle preguntas más significativas a tu pareja y entablar conversaciones más profundas. ¡Genial! Pero... sabes tan bien como yo que esta nueva motivación puede desaparecer rápidamente. Para resolver este problema y ayudarte a 'trabajar' en tu relación de una manera divertida y simple, nosotros (Bart, Lars y Liz) hemos moldeado estos 'hábitos y secretos' en un poderoso juego para parejas: Vertellis Edición Parejas Este juego de cartas de preguntas fue creado en colaboración con psicólogos expertos en relaciones y tiene un propósito: hacerse preguntas significativas. ¡Poneos una copa de vino o una taza de té, guardad vuestro teléfono y convertid vuestra buena relación en una GRAN relación! ¿Quieres compartir tu experiencia? ¿O tienes una gran pregunta que tu pareja y tu se hacen regularmente? ¡Por favor comparte en los comentarios a continuación o escríbenos con #myvertellismoment en Facebook e Instagram! Haz clic aquí para obtener más información sobre Vertellis Edición Parejas. ¡Vamos a inspirar! Amor, Liz

Aprende más
Desarrollo personal para NIÑOS de manera divertida

Desarrollo personal para NIÑOS de manera divertida

Cómo presentarle a tu hijo el mundo del desarrollo personal de manera divertida  La mayoría de las personas se enfrentan al mundo del desarrollo personal en la edad adulta. La atención plena y la gratitud (y mucho más) suponen a menudo un punto de inflexión en nuestras vidas, porque una vez que comienzas a practicarlos, muchas áreas de la vida cambian a mejor. ¿Cómo de bonito y tranquilo sería aprender a usar estas técnicas a una edad temprana? En Vertellis confiamos en trabajar el desarrollo personal desde que somos niños con la ayudad de los adultos.  El desarrollo personal se puede integrar de manera fácil y divertida en la vida cotidiana de los niños. Cuanto antes aprendan los niños a practicar el desarrollo personal, más normal será para ellos y más probabilidades tendrán de seguir practicándolo en la edad adulta.  En mi caso, no tengo hijos pero mi hermana pequeña es quince años menor que yo. Cada vez que nos encontramos y pasamos tiempo juntas trato de transmitirle una parte de mi estilo de vida, porque conozco los beneficios de la meditación, la atención plena y la gratitud. Con este artículo, me gustaría mostrarte 3 formas de presentarle a tus hijos el mundo del desarrollo personal de una manera divertida. Consejo # 1: Ejercicios de atención plena mientras sales a caminar A la mayoría de los niños les gusta estar afuera, jugar y revolcarse por el bosque o el jardín. ¡Es un momento maravilloso para integrar métodos de atención plena que son divertidos! Por cierto, este también es un gran ejercicio para adultos ... El primer método de atención plena es percibir el entorno con los ojos cerrados. Luego compartiréis qué habéis percibido : 5 cosas que solo podías ver 4 cosas que solo puedes escuchar 3 cosas que puedes sentir (los niños también pueden ser tomados de la mano para sentir cosas diferentes: la corteza del árbol, el musgo, las flores ...) 2 cosas que puedes oler 1 cosa que puedes probar Los sentidos y los números también se pueden intercambiar según sea necesario. A menudo cuando voy con mi hermana pequeña a caminar, nos detenemos y cerramos los ojos de repente y tratamos de tener mucho cuidado en ese momento con todo lo que hay alrededor. ¡Los niños se divierten mucho con este método! El segundo método de atención plena también se puede aplicar al aire libre: es especialmente bueno para caminar. Se basa en pensar una palabra antes del paseo, y luego tratar de encontrar la representación de las letras de esa palabra en la naturaleza. Todo lo que necesitas es una cámara (el teléfono móvil sería perfecto) y mucha imaginación. Por ejemplo, si la palabra es CASA, entonces buscáis juntos en el camino y en la naturaleza cualquier cosa que se parezca a las letras C, A, S y A. Por ejemplo, palos, un árbol, pero también signos o bifurcaciones en la distancia. La imaginación no conoce límites. Cada letra se fotografía individualmente y al final las letras se pueden combinar en una sola palabra. Al buscar la letra correcta, ¡los niños perciben automáticamente el entorno con mucha más atención! Además, pasaréis mucho tiempo juntos, ¡todo un gran ejercicio de atención plena! Consejo # 2: Establecer la gratitud como un ritual común Probablemente ya sepas que los niños no solo aman los rituales comunes sino que también los necesitan para su desarrollo. Ya sea un cuento de la hora de acostarse, que papá sea el que lleve al pequeño a la guardería o el almuerzo con la abuela todos los jueves después de la escuela: todas estas son rutinas dan a los niños sensación de seguridad. Y eso les define en cierta manera. Entonces, ¿por qué no crear un ritual desde una edad temprana que muestre a tus hijos los beneficios del desarrollo personal? Por ejemplo, contando 3 cosas cada noche por las cuales están agradecidos. O compartiendo los mejores momentos del día. Por cierto, este es un gran ritual para toda la familia, ya sea a la hora de acostarse o durante la cena. ¡Un par de minutos es suficiente! Una buena manera de mantener vivo este ritual es con Vertellis Edición Familiar, un juego de preguntas dirigido especialmente a núcleos familiares. Contiene preguntas relacionadas con las rutinas de la familia, los deseos de cada persona, los recuerdos juntos, los planes futuros, o preguntas para dar la oportunidad de hablar de aquellos temas de los que aún no nos hemos atrevido a hablar.  Os ayudará a compartir con vuestros hijos momentos especiales e integrar la gratitud en sus vidas cotidianas. Consejo # 3: Meditación disfrazada como un viaje de fantasía. A muchos niños les vuelven locos las historias. Y no es de extrañar...a la mayoría de las personas nos gustaría que nos contaran un cuento antes de acostarnos por la noche. Relaja y estimula la imaginación, además, es maravilloso para descansar. Lo mismo sucede con la meditación. Cuando intenté enseñarle a mi hermana pequeña a meditar, no estaba emocionada con la idea de sentarse en una almohada durante 10 minutos, ¿y quién puede culparla? ¡Es un desafío incluso para muchos adultos! Pero cuando le presenté “El viaje a la fantasía", estaba totalmente emocionada. Los viajes imaginativos son una forma de meditar perfecta para niños, por ejemplo, con historias de viajes a la luna, pero también se les puede preguntar por qué están agradecidos y qué les gustó más en su día. El viaje a la fantasía es muy bueno para conciliar el sueño, porque de todos modos se anuncia la paz y no es tan difícil quedarse quieto o acostado. Por lo tanto, el niño entra en contacto con este poder del silencio a una edad muy temprana, obtiene los beneficios de primera mano y conserva este hábito incluso en la edad adulta. Espero sinceramente que hayas disfrutado de estos tres consejos y que tenga ganas de acercar a tu hijo algunas de las herramientas del desarrollo personal. Si ya eres mamá o papá, ¿cómo les enseñas a tus hijos sobre el mundo del desarrollo personal o qué métodos son particularmente importantes para ti en la educación de tus hijos? ¡Esperamos conocer tu opinión! ¡Comparte tus experiencias con nosotros usando el hashtag #myvertellismoment!  

Aprende más
El secreto para cumplir tus propósitos este año

El secreto para cumplir tus propósitos este año

6 preguntas para ayudarte a crear y alcanzar tus propósitos de Año Nuevo Los propósitos de año nuevo... ¡O los amas o los odias! Yo (Bart) pertenezco al primer grupo, especialmente porque junto a Lars y Liz, buenos amigos y cofundadores de Vertellis (puedes leer nuestra historia aquí), he encontrado una manera de hacer que mis objetivos realmente tengan éxito. Y por supuesto, ¡te voy contar cómo! ¡Sigue leyendo para aprender cómo dar un buen comienzo a tus propósitos para el nuevo año! Según las investigaciones...🤓 Para ir directo al grano: los estudios demuestran que compartir los propósitos y objetivos de año nuevo con otros aumenta las posibilidades de éxito en un 65%.  Y lo que es aún mejor: si vinculas un acuerdo o trato específico a tu propósito, por ejemplo hacer una apuesta o compartir tu progreso semanalmente con alguien, la posibilidad de éxito aumenta a -presta atención- ¡un 95%!* Sí, lo has leído bien. ¿Cómo podemos usar estos datos para ayudarte a alcanzar tus propósitos?  En primer lugar, si eres de los que se marcan propósitos cada año como yo, ¡felicidades! Pero, ya sabes que no es suficiente con simplemente tener propósitos de año nuevo. Los estudios muestran que solo el 8% de las personas cumplen y mantienen su propósitos.** Pero... ¡no tiene por qué ser así! ¡Si compartes tus objetivos con familiares, amigos o compañeros, tus posibilidades de éxito aumentan enormemente!   Entonces, ¿cómo podemos hacer esto? Paso 1: Para empezar, escribe los propósitos u objetivos que te gustaría lograr para el próximo año. Sé específico y no dejes que la duda o los miedos te impidan proponerte lo que quieres: ¡se honesto! ¿Tienes problemas para encontrar propósitos? ¡A continuación comparto seis preguntas para ayudarte! Paso 2: Ahora, divide tus propósitos en categorías como: familia, amigos, relaciones románticas, trabajo, cuidado personal, desarrollo personal... Paso 3: Piensa en una forma divertida de compartir estos objetivos y propósitos en un entorno grupal, ¡y se creativo!. Si quieres, puedes compartir los propósitos de tu "familia" con la familia y los propósitos del "trabajo" con tus compañeros, pero la forma de hacerlo depende de ti. (Sigue leyendo para ver cómo lo hago yo ...)   ¿Cómo comparto yo (Bart) mis propósitos de año nuevo? Como cofundador de Vertellis, diseñé un juego de cartas de preguntas: Vertellis Edición Clásica. ¿El propósito de este juego? Crear un sentimiento de unión y cercanía al reflexionar juntos sobre el año pasado y compartir sueños y metas para el nuevo año. Este juego nació de la insatisfacción con la sociedad actual: hoy en día pasamos demasiado tiempo conectados a nuestros teléfonos, y rara vez prestamos atención sincera a las personas de nuestro alrededor. Nuestro objetivo es compartir este juego con tantas personas como sea posible,¡y lo estamos logrando! Lo que comenzó como un juego de cartas de preguntas hecho a mano en casa se ha vuelto viral en todo el mundo en menos de tres años! Nunca imaginamos poder llegar tan lejos, ¡pero estamos ORGULLOSOS! Para echarte una mano con tus propósitos de año nuevo, aquí te dejo 6 preguntas poderosas de la Edición Clásica diseñadas para hacerte pensar en tus objetivos para el próximo año:   ¿Qué buenos hábitos del año pasado quieres mantener contigo el año próximo? ¿De qué mal hábito quieres deshacerte? ¿Qué vas a hacer por primera vez en tu vida? ¿A quién quieres darle más atención? ¿Qué vas a hacer que nadie espera de ti? ¿Qué estás haciendo para asegurarte de que el próximo año sea igual de bueno o mejor que este? Si desperté tu interés, tómate un momento para saber más sobre la Edición Clásica. Este no es un juego "estándar". Las preguntas provocan reflexión, generan abrazos, lágrimas y conexiones más profundas. Conversaciones significativas con las personas que son más importantes para ti: de eso se trata Vertellis Edición Clásica.   Volviendo a las conclusiones de la investigación que mencioné anteriormente: después de jugar Vertellis, aumentarás la posibilidad de alcanzar tus objetivos para el próximo año del 8% al 65%. ¿Quieres llegar al 95%? Haz que jugar Vertellis sea una tradición dentro de tu hogar, con la familia o el grupo de amigos. No descartes tus propósitos o sueños profesionales: ¡juega con tus compañeros! ¡Alcanza ese 95% y fortalece la relación con las personas a las que más quieres! Tanto como si te unas a miles de personas en estas fiestas y juegas a Vertellis como si no ... ¡Te deseo todo el éxito en el mundo y un fantástico año nuevo!   Choca esos cinco, Bart   Fuente: * https://medium.com/the-mission/the-accountability-effect-a-simple-way-to-achieve-your-goals-and-boost-your-performance-8a07c76ef53a ** https://nypost.com/2018/12/21/new-years-resolutions-last-exactly-this-long/

Aprende más
50 preguntas que hacerle a tu pareja

50 preguntas que hacerle a tu pareja

50 preguntas para tener conversaciones más honestas y profundas con tu pareja En Vertellis conocemos desde hace mucho tiempo el poder de las preguntas. ;) Las preguntas crean un vínculo profundo y especial entre tú y tu pareja. Una relación buena y saludable no se genera de forma espontánea, es importante que trabajes en ti y en tu relación.  Las relaciones (¡como los humanos!) cambian y evolucionan constantemente. Por eso es tan importante continuar trabajando en ti y en tu relación de forma regular. Liz, una de las fundadoras de Vertellis, ya ha explorado la pregunta en una publicación de blog titulada "4 preguntas para una relación fuerte y saludable" y explica por qué es vital mantener conversaciones profundas y honestas con su pareja.  Con eso en mente, hoy nos gustaría darte 50 preguntas inspiradoras que tu pareja y tú podéis haceros mutuamente para profundizar vuestra conexión. Estas preguntas no son solo para nuevas parejas que quieren conocerse mejor (¡aunque pueden cumplir ese propósito también!). Son excelentes para parejas con relaciones más largas que desean aportar más profundidad a la conversación diaria. No importa en qué parte de vuestra relación os encontréis, estas preguntas os ayudarán a aprender más el uno del otro y a fortalecer vuestra conexión. Podéis hacer todas las preguntas de una vez o elegir un par para responder durante la cena o antes de acostaros. Aquí no hay nada correcto o incorrecto: ¡haz lo que sea bueno para ti y tu pareja! Poneros cómodos, ya sea en casa, en un restaurante o de vacaciones, y disfrutad de la conversación. ¡Que os divirtáis! 1) ¿En qué situaciones te sientes amado por mí? 2) ¿Qué significo para ti? 3) ¿Dónde está tu lugar favorito para ir conmigo? 4) ¿Recibes suficientes cumplidos de mi parte? 5) ¿Cómo te sientes cuando no estamos juntos? 6) ¿Cuándo y cómo puedo apoyarte? 7) ¿Está satisfecho con tu vida tal como es actualmente? 8) ¿Cómo enriquezco tu vida? 9) ¿Crees que pasamos demasiado tiempo juntos? ¿O muy poco? 10) ¿Cuándo te sientes vivo? 11) ¿Qué es lo que más disfrutas haciendo conmigo? 12) ¿Cuándo somos, como pareja, un equipo realmente bueno? 13) ¿Hay alguna pregunta que quieras hacerme pero no la has hecho por miedo a la respuesta? 14) Si pudieras describir nuestra relación en una palabra, ¿cuál sería? 15) ¿En qué situaciones no te sientes amado? 16) ¿Qué significa el amor para ti? 17) ¿Te toco lo suficiente? 18) ¿Qué te hace realmente feliz en nuestra relación? 19) ¿Qué contraste entre nosotros te gusta más? 20) ¿Qué diferencia entre nosotros te desquicia más? 21) ¿Falta algo en nuestra relación? 22) Si nuestra relación terminara ahora, ¿qué echarías más de menos? 23) ¿Qué crees que hace que nuestra relación sea única? 24) ¿Por qué te enamoraste de mí? 25) ¿Qué comportamiento mío te irrita?  26) ¿Dónde te ves a ti y a nosotros en 5 años? ¿Qué tal en 10? 27) ¿Qué significa "hogar" para ti? 28) ¿Qué es lo que realmente quieres hacer conmigo? 29) ¿Qué habrá en nuestras fotos en los próximos 12 meses? 30) ¿Cómo es tu día perfecto? 31) ¿Tenemos un sueño común? 32) ¿Qué te ha dolido más en nuestra relación? 33) ¿Para ti, qué hace que la relación sea feliz? 34) ¿Qué tipo de comportamiento nunca aceptarías o tolerarías? 35) ¿Dónde quieres ir conmigo? 36) ¿Qué fue lo primero que pensaste cuando me conociste? 37) ¿Cuál fue para ti el mejor momento de nuestra relación? 38) ¿Cómo has cambiado en los últimos 5 años? 39) ¿Cómo han afectado esos cambios a nuestra relación? 40) ¿Cuál es la lección más importante que has aprendido gracias a nuestra relación? 41) ¿Qué aprendiste de tus relaciones anteriores? 42) ¿Qué logros hemos tenido juntos? 43) ¿Cuándo fue la última vez que te hice reír? 44) ¿Hay algo en nuestra relación que te asusta? 45) ¿Cuáles son las mejores vacaciones que hemos tenido juntos? 46) ¿De qué conflictos aprendiste más en el pasado? 47) ¿Qué cumplido te gusta escuchar de mí? 48) ¿Qué queremos lograr juntos en el futuro cercano? 49) ¿Cuál de tus sueños de infancia se ha cumplido? 50) ¿Qué puedo hacer para que te sientas más amado por mí?  ¿Quieres más preguntas especiales para ti y tu pareja? Entonces echa un vistazo a nuestro juego de cartas número 1 para relaciones amorosas: Vertellis Edición Parejas. Este juego te ayudará a ti y a tu pareja a crear hermosos recuerdos, a soñar juntos sobre el futuro y a hacer planes para hacer realidad esos sueños ... ¡todo de forma divertida y lúdica! ¿Te gustaron estas 50 preguntas para hacerle a tu pareja? ¿Qué pregunta te gustaría agregar a la lista? Envíanos un correo electrónico a hello@vertellis.es o etiquétanos en Facebook e Instagram con #myvertellismoment. ¡Nos encantaría saber de ti!

Aprende más
¿Quieres darle sentido a tu vida? Todo comienza por ti.

¿Quieres darle sentido a tu vida? Todo comienza por ti.

5 preguntas para darle más sentido a tu vida Los gurús de la autoayuda lanzan términos como meta, vocación, pasión ... haciéndonos pensar que necesitamos esos términos para vivir vidas felices y significativas. ¡No estoy seguro de que ejercer ese tipo de presión sobre nosotros sea la forma correcta de ayudar! ¿Realmente necesitamos tener un solo objetivo o pasión en la vida para ser felices?  ¡En Vertellis creemos que puedes encontrar esa felicidad de una manera mucho más fácil! No me malinterpreten, me encanta que haya personas que tienen un objetivo claro en sus vidas. Pero en lugar de decir que DEBES descubrir tu objetivo o pasión antes de ser feliz, ¡desde Vertellis te ofrecemos 5 preguntas reflexivas que te ayudarán a darle sentido a tu vida de otra manera! Puedes simplemente contestar una (o todas) de las 5 preguntas a continuación. Cada una te ayudará un poco más a darle mayor sentido a tu vida. ¿Quieres una herramienta diaria que te ayude a encontrar más sentido en la vida? Echa un vistazo a Vertellis Chapters, nuestro diario de atención plena más vendido.   Pregunta 1: ¿Qué te apasionaba cuando eras pequeño? Los niños pequeños viven sus vidas con la mente abierta, sin restricciones autoimpuestas. A medida que envejecemos, la sociedad nos influye. Los medios de comunicación y las personas que nos rodean nos animan (o nos avergüenzan) a llevar nuestras vidas de cierta manera. Muchos ofrecen buenos consejos y probablemente todos tengan buenas intenciones ... pero hacer "lo que hacen todos" no te garantiza vivir una vida feliz. Los niños desinhibidos viven sus vidas en el momento. Viven por las emociones y no por la razón, por lo que aprovechan las oportunidades para seguir sus pasiones de forma natural.  ¿Podrías revivir algo que te apasionaba cuando eras más joven y encajarlo en las cosas que te gustaría hacer (y que podrías hacer) ahora? En otras palabras, da permiso al niño que llevas dentro y permítete seguir algunas pasiones genuinas. Pregunta 2: ¿En qué proyecto gastarías este dinero? A partir de mañana, te concedemos 10 millones de euros. La única condición que ponemos es que no puedes quedarte con ese dinero ni dárselo a ningún familiar o amigo. Debes gastarlo en un proyecto para mejorar  ______. Al pensar en GRANDE podemos vernos obstaculizados por nuestras restricciones autoimpuestas o restricciones impuestas por otros. Cuando "no tenemos suficiente dinero", no nos atrevemos a pensar en términos de "posibilidades infinitas". Pensamos en las "posibilidades" que tenemos o creemos tener. Lo que realmente estamos haciendo es poner restricciones a nuestros pensamientos, lo cual es contraproducente para tener una vida más significativa. Intenta responder esta pregunta como un experimento mental. Escribe en qué proyecto gastarías el dinero como si el dinero ya estuviera ahí. Cuando la creatividad comience a fluir, pregúntate cuál sería tu primer paso para acercarte un poco más a tu objetivo financiero. ¡Pasos pequeños! Pregunta 3: ¿Cómo ayudarías a otras personas si el dinero no fuera un problema? En la última pregunta, no te permitimos gastar dinero en ti, tus amigos o tu familia porque queríamos motivarte a pensar profundamente y no conformarte con respuestas fáciles. Ahora continuemos con el tema del dinero. Las personas son animales sociales. Ayudar a los demás te ayuda a ser feliz y da más sentido a tu vida. Incluso hacer cosas pequeñas positivas a diario puede hacernos más felices, y todo el mundo puede hacerlas.  Ahora, eliminemos el pensamiento limitado de "pequeñas cosas diarias" ... ¿Qué pasaría si el dinero no fuera el objetivo? ¿Cómo ayudarías a tanta gente como sea posible? ¿Qué te gustaría hacer por ellos? ¿Hay algo que puedas comenzar a hacer hoy, sin importar lo pequeño que sea? Pregunta 4: ¿Qué consejo suelen pedirte las personas? A menudo pasamos por alto o minimizamos las cosas en las que somos buenos, y puede ser incómodo preguntar directamente a los demás cuáles creen que son nuestras fortalezas. Así que haz lo siguiente mejor: Pregúntate qué consejos te piden normalmente tus amigos y conocidos ... Naturalmente,  descubrirás dónde reside una (o más) de tus fortalezas. ¡A menudo, tu mayor pasión reside en aquello en lo que eres bueno!     Pregunta 5: ¿A quién encuentras inspirador ... y por qué? En mi caso, me inspira Leonardo da Vinci. Era una persona creativa que se atrevió a crear y desarrollar muchas cosas "antes de su tiempo". No solo era un artista, sino también un inventor, escritor y mucho más. Cuando pensé en mi persona inspiradora, me di cuenta de que también tiene múltiples objetivos en mi vida. La sociedad, y especialmente el sistema educativo, nos envía un mensaje diferente. Nos dicen que seamos "buenos en una cosa". Para algunas personas, este consejo encaja perfectamente. Muchos niños o jóvenes saben desde una edad temprana que quieren convertirse en veterinarios, maestros o bomberos y lo hacen. Si ese eres tú, ¡genial! Para la mayoría de las personas, sin embargo, no es tan sencillo. ¡Date permiso! Sé consciente de ti mismo y permítete tener múltiples habilidades e intereses. ¡Puedes perseguir múltiples objetivos y que esa sea tu forma de darle significado a tu vida! Siempre debes estar dispuesto a alcanzar tu verdadero potencial y ayudar a otras personas en el proceso. Pregúntate quién te inspira, vivo o muerto, y por qué. Averigua qué es (o qué fue) lo que él o ella hace (o hizo) que te fascina y motiva. ¿Puedes aplicar alguno de sus principios a tu propia vida? Recuerda… Aquí están las 5 preguntas para encontrar más significado en su vida 1) "¿Qué te apasionaba cuando eras pequeño?" 2) Mañana tendrás 10 millones de euros. "¿En qué proyecto gastarías este dinero?" 3) "¿Cómo te gustaría ayudar a otras personas sin tener en cuenta el dinero?" 4) "¿Qué tipo de consejos te pide la gente normalmente?" 5) "¿Quién te inspira?" Todas estas preguntas provienen Vertellis Chapters. ¿Quieres sumergirte aún más en la autorreflexión para darle más sentido a tu vida y sentirte más feliz? Echa un vistazo a Vertellis Chapters, ¡nuestro diario de atención plena! Choca esos cinco, Bart

Aprende más
Esta es nuestra historia...

Esta es nuestra historia...

¡Nunca pensamos que una conversación durante la cena sobre el desarrollo personal sería el comienzo de un viaje alrededor del mundo! Pero así es exactamente como empezó todo: un par de amigos que estaban en el mismo lugar al mismo tiempo, reuniéndose y compartiendo sus experiencias, ideas y planes para el futuro. En los próximos días compartiremos nuestra historia, los momentos clave, las lecciones que hemos aprendido y los momentos inspiradores que hemos tenido juntos, todo gracias a vosotros, ¡la increíble comunidad de Vertellis! Esto es Vertellis. Esta es Nuestra Historia. "¡Deberías conocer a mi amigo Bart!" Era 2016 y la presentación de un amigo mutuo, en Bali, hizo que Lars, Bart y Liz pasaran una semana juntos y decidieran vivir un mes entero en modo "máximo rendimiento". En ese momento, eso significaba una alimentación saludable, ejercicio regular y usar cualquier recurso que les ayudara a ser la mejor versión de ellos mismos… "¡Convertimos un juego de cartas hechas a mano en un juego para Navidad!"  Eso es exactamente lo que Bart y Liz hicieron con sus familias en Navidad y fue un gran éxito. Junto a Lars, decidieron crear un campaña de crowdfunding y convertirlo en un producto que pudieran disfrutar muchas más familias en los Países Bajos. Comenzaron en septiembre de 2016, reclutando amigos y familiares para recibir apoyo, y su objetivo era llegar a 500 pedidos anticipados para comenzar la producción. ¡3 meses después, la primera edición del juego “Vertellis Edición Clásica" alcanzó los 25,000 juegos vendidos antes del día de Navidad en los Países Bajos! "¡Este sería un juego increíble para Acción de Gracias!"  Y así fue como Lars, Bart y Liz conocieron a Willem. Fue una conexión instantánea, se llevaron tan bien y se hicieron tan buenos amigos, que a finales de septiembre de 2017 la Edición Clásica estaba disponible en inglés, en los EE. UU. Alemania, Dinamarca y Suecia. A final del mismo año la Edición Parejas y la Edición Familiar, se introdujeron en los Países Bajos. ¿La mayor lección aprendida ese año? ¡PIENSA EN GRANDE! ¡Cuando piensas en grande, puedes hacer que pasen cosas increíbles! “¡Cuando trabajas con gente extraordinaria, suceden cosas grandiosas!” Tener la Edición Clásica, la Edición Parejas y la Edición Familiar disponibles en 5 países y 5 idiomas, significó que el equipo comenzó a crecer. Un amor compartido por el desarrollo personal, la conexión y la comunicación honesta fue lo que nos unió e hizo que nuestro equipo trabajara tan bien desde el día 1. Tener la libertad de trabajar desde cualquier parte del mundo, aprender nuevas habilidades, expandir nuestro conocimiento, experimentar y crear nuestro propio viaje; eso es lo que nos hace felices. ¡Estamos agradecidos de habernos conocido y de hacer que pasen tantas cosas buenas juntos! “¿Qué salió bien hoy? ¿Qué podría ir mejor? ¿Qué te motiva?” Estas fueron solo algunas de las preguntas diarias de autorreflexión y atención plena que nos hacíamos mientras trabajábamos juntos. Y así es como nació Vertellis Chapters, a partir de hábitos y prácticas diarias que desarrollamos poco a poco y de forma natural en nuestro equipo. Chapters se lanzó en los Países Bajos en 2017 y en 2018 estaba disponible en 5 países y 5 idiomas. Más tarde ese año, la Edición Clásica y la Edición Parejas estuvieron disponibles en otros 3 países: Reino Unido, Francia y España. ¡Nuestra misión era inspirar a 1 millón de personas con nuestros productos en todo el mundo y ese objetivo se hizo realidad a finales de 2018! "¡Sorprende a alguien!" ¡Y así lo hicimos! La traducción del holandés a 6 idiomas no siempre ha sido fácil. Perder el matiz de una palabra en holandés implicó que toda una tanda de juegos de la Edición Clásica en inglés tuvo una tarjeta de preguntas que decía: "¿A quién te gustaría quemar?" En lugar de "¿A quién te gustaría sorprender?".Uuuupss! Las traducciones no han sido el único obstáculo por el que hemos pasado. Las existencias, la calidad, la entrega, pero también los desastres naturales como los tres grandes huracanes de 2017 - Harvey, Irma y Maria - en los EE. UU., significaron que nuestro equipo tuvo que unirse y hacer que las cosas volvieran a funcionar para nuestros clientes y fans de la comunidad Vertellis. Y así lo hicimos. ¡MUCHAS GRACIAS a vosotros y a nuestro equipo por todo el apoyo y el amor que nos habéis brindado! “¡Enseñar atención plena a nuestros NIÑOS!”  La idea de lanzar este diario para niños fue impulsada por el hecho de que el sistema educativo actual se centra principalmente en aumentar el conocimiento (o tal vez simplemente aprobar los exámenes) y no dedica tiempo a las emociones y al desarrollo personal. Y así, en 2018, realizamos una campaña de crowdfunding en los Países Bajos para dar vida a Vertellis KIDS que fue un gran éxito. Al ver el poderoso impacto que Vertellis KIDS tuvo en padres e hijos en los Países Bajos, decidimos llevar a Vertellis KIDS a nivel mundial y, a principios de este año, organizamos campañas de crowdfunding en EE. UU. y Alemania con el objetivo de obtener 500 pedidos anticipados para comenzar la producción. Alcanzamos esa meta y nuestro sueño de ayudar a los niños y padres a conectarse mientras aumentamos la positividad, la confianza y la inteligencia emocional en nuestros hijos se está convirtiendo en una realidad.   ¡Gracias por ser parte de este bonito viaje!Tu equipo Vertellis <3  

Aprende más
No más conversaciones aburridas en Navidad

No más conversaciones aburridas en Navidad

5 preguntas para estimular mejores conversaciones durante las vacaciones navideñas En Vertellis nos encanta la Navidad, porque a parte de ser nuestro aniversario (lee nuestra historia aquí), es el mejor momento para reunirnos con familiares y amigos y crear momentos inolvidables. Te gusten o no las fiestas navideñas, no podemos ignorar el hecho de que en los próximos meses más y más personas invertirán mucho tiempo, dinero y atención en ellas. Este proceso se repite cada año. Tan pronto como termina el verano, ¡las tiendas decoran sus escaparates! Árboles de navidad, guirnaldas, bolas, luces… Esta creciente atención a la temporada navideña aumenta la llamada "locura navideña". ¿De dónde viene este estrés? Personalmente, creo que hay una razón más importante que la preocupación por la comida, las bebidas, la decoración o los regalos. Creo que proviene de la necesidad de experimentar momentos inolvidables con nuestros seres queridos. Cada vez con más frecuencia, los momentos de atención plena y sincera se alteran y son menos comunes. Parece que cada vez nos centramos más en nuestros ordenadores y teléfonos móviles en lugar de concentrarnos en una buena conversación.   ¡Pero espera! Hay una manera fácil de volver a conectar con los demás: pidiéndole a la persona adecuada que haga las preguntas correctas. ¡Afortunadamente, las vacaciones de Navidad son el momento perfecto para una conversación inspiradora con sus amigos, familiares y compañeros! ¡Sin la necesidad de teléfonos móviles! En este artículo, comparto cinco preguntas contigo, para lograr una conversación buena, divertida, profunda y/o personal. Son perfectas para acompañar cualquier comida navideña, y darle un significado más profundo.   #1 ¿Cuáles son las tres cosas que te dieron más energía? Esta es una buena pregunta positiva para romper el hielo y comenzar una conversación interesante. A menudo tenemos la costumbre de centrarnos en todo lo que falló en relación a nuestros planes y, por lo tanto, en cosas que nos han costado energía. Al preguntar qué te ha dado más energía, estás ayudando a la otra persona a ver las cosas desde una perspectiva diferente. Con suerte, tu compañero será capaz de recordar esos momentos (y de darte buenas ideas sobre los tuyos...) :-)   #2 Con tu conocimiento actual, ¿qué hubieras hecho de manera diferente? Esta es una pregunta de reflexión final. La reflexión es una forma poderosa de conocerte, y de generar más felicidad y confianza en ti mismo. Al hacer esta pregunta, puedes buscar errores en tu pasado desde una perspectiva diferente. Ahora puedes verlos como experiencias de aprendizaje valiosas que te harán más experimentado.     #3 ¿Qué te gustaría haber logrado el próximo año? No estoy de acuerdo con los propósitos de Año Nuevo porque realmente no creo en ellos. Creo que es importante que pienses en un objetivo. Si tienes una idea clara de tus objetivos (grandes o pequeños), serás capaz de alcanzarlos. Compartir tu respuesta con un grupo de personas aumenta las posibilidades de que te esfuerces lo máximo posible por lograrlo. No solo querrás alcanzar tu objetivo con más firmeza, sino que además, tus compañeros pueden motivarte, apoyarte o incluso unirte a ti. ¡Todos ganan! ¿Te gusta este tipo de preguntas y quieres conocer más? Todos los viernes, Vertellis comparte una nueva e inspiradora pregunta que te ayudará a aprovechar al máximo tu vida.   #4 ¿Qué te mantuvo despierto por la noche? Esta puede ser una pregunta desafiante. Mucha gente realmente no habla sobre cómo y qué sienten. "¿Cómo estás?" A menudo se responde con "¡bien!". En general, no preguntamos más allá de ese punto. Compartir lo que te molesta a veces hace que las cosas sean más fáciles. La vulnerabilidad en un contexto social abierto también es una oportunidad para una mayor confianza y conexión interpersonal. Todas son ventajas en esta pregunta. ¡Inténtalo! Aunque suene controvertida.      # 5 ¿Qué vas a hacer por primera vez en tu vida? "Una buena vida es el mayor peligro para una vida maravillosa". Construir tu vida de manera segura y organizada suena bien, pero una amenaza acecha aquí. Desde el momento en que todo es "bueno", estás menos inclinado a trabajar o creer en la mejora. ¡Fuera de tu zona de confort, puedes obtener una mayor cantidad de recompensas! Al contestar a la pregunta, "¿Qué vas a hacer por primera vez (el próximo año)?", te animas a hacer cosas nuevas y emocionantes. También es muy interesante que lo puedas compartir en un grupo, porque te sientes más responsable de hacer que tu declaración se haga realidad. ¡El equipo Vertellis te recomienda incluso hacer una apuesta! Esto también te motivará a alcanzar tu objetivo. ;-) El impacto simple pero poderoso que las preguntas pueden causar   El hecho de que el vínculo afectivo con nuestros amigos y familiares esté compitiendo con el tiempo que pasamos online, en nuestros dispositivos móviles y tabletas, me frustraba muchísimo. Varios estudios afirman que los españoles pasan una media de casi 8 horas al día delante de una pantalla. ¡Este dato es una locura! A través de esta frustración, mi novia, mi mejor amigo y yo fundamos una iniciativa llamada 'Vertellis' ("Cuéntame más" en holandés). Vertellis es un juego de cartas increíble creado por millenials para acercar a amigos y familiares a través de preguntas honestas, lúdicas y reflexivas. Dato curioso: Todo comenzó con tarjetas escritas a mano y solo después de un año es el juego de la temporada navideña en los Países Bajos. Y en este momento Vertellis se está disparando por toda Europa y EE. UU. El nerviosismo acerca de si las vacaciones se vuelven lo suficientemente únicas y memorables no es necesario si sabes cómo hacer hábilmente las preguntas correctas que Vertellis te ofrece en este artículo o en nuestro juego de cartas. Si te gustan las preguntas como esta, ¡puedes pasar por nuestra página web y averiguar si quieres jugar a Vertellis con tus amigos o familiares! Las historias más interesantes, divertidas y en ocasiones conmovedoras se pueden compartir con la ayuda de este pequeño juego. Gracias por leernos y esperamos poder inspirarte con nuestra misión de pasar tiempo desconectados de las redes, para volver a conectar con las personas que realmente importan.    ¡Choca esos cinco! Bart

Aprende más
¿Puede la reflexión ser divertida, fácil y rápida?

¿Puede la reflexión ser divertida, fácil y rápida?

La magia de la reflexión personal: menos estrés y más éxito Las personas fuertes no temen el tiempo en soledad porque es una oportunidad para reflexionar y reponer su energía. Vivimos en una sociedad donde la mayoría de las personas están constantemente "ocupadas" y "estresadas". Las tareas pendientes parecen dominar nuestras vidas, dejándonos con poco o ningún tiempo para estar solos y desconectados, ¿te suena familiar? ¿Cómo podemos cambiar esto y reenfocar nuestra energía? ¡Haciendo una pausa y reflexionando! En este blog, explico por qué no puedo vivir sin la autorreflexión y también comparto la razón por la que desarrollé una herramienta que hace que la autorreflexión sea fácil, rápida y simple. Descubre Vertellis Chapters, el diario de mindfulness y reflexión personal nº1 en Europa. ¿Con qué frecuencia respondes "¿Cómo estás?" con "Ocupado!" En mi opinión, nos resulta difícil hacer tiempo para la reflexión personal porque tenemos la presión de trabajar siempre al máximo nivel y hacer “más, más, más” Estar siempre ocupado no es solo normal, sino que además es alabado. Obtenemos nuestro estado social dependiendo de cuán ocupados estemos a diario.  Cuando estamos envueltos en ocupaciones, creemos que estamos logrando cosas y siendo productivos con nuestro tiempo. Después de todo, la gente ocupada logra cosas, ¿verdad? La cuestión es que muchos de nosotros estamos ocupados solo por mantenernos "ocupados", pero en realidad no estamos invirtiendo en proyectos productivos. Para algunos, ser paciente, pausarse, tomarse las cosas con calma y tomarse  tiempo para si mismos, suena aburrido. Para otros, suena a un lujo que no pueden permitirse. Os contaré una anécdota que  viví hace poco. Estaba sentado en una cafetería en Amsterdam tomando café y escribiendo algo en mi cuaderno. Un caballero se sentó a mi lado y me preguntó qué estaba estudiando. ¿Estudiando...? Ni siquiera puedo recordar la última vez que estuve en un aula. ¿Trabajar con lápiz y papel es un ejercicio reservado solo para estudiantes hoy en día? Este encuentro fortuito ilustra cuánta gente siente que estar desconectados de la tecnología y escribir los pensamientos en un cuaderno es extraño, lejano y diferente. Qué triste… "No tengo tiempo" no tiene sentido Para muchos, nuestros ocupados horarios son la razón por la que nos resulta tan difícil programar la autorreflexión. Pero para ser honesto, no tener tiempo me parece una excusa ... ¡especialmente porque la mayoría de las personas pasan más de 2 horas al día en las redes sociales en los España! ¿Por qué la autorreflexión es tan buena para nosotros? La reflexión ha demostrado beneficios: Cuando te tomas el tiempo para reflexionar, le das a tu cerebro la oportunidad de crear orden en medio del caos. Aprendes de tus experiencias y observaciones. Te hace más positivo y seguro de sí mismo. Escribir tus pensamientos e ideas es una gran ventaja: A esto lo llamamos "descargar" tu cerebro. Cuando haces tiempo para reflexionar por la mañana, comienzas el día con una pizarra limpia. Cuando reflexionas en la noche, vacías tu cabeza para prepararte para dormir bien. Como beneficio adicional: no hay estímulos externos o pantallas en su cara. Solo paz. Mi momento de reflexión personal en 10 minutos. La forma sencilla y accesible de practicar la reflexión personal es escribiendo en Vertellis Chapters . Este diario es como un "entrenador personal" en forma de libro. Me hace pensar qué cosas fueron bien durante el día, pero también en lo que podría mejorarse. Al responder a la pregunta diaria, "¿Por qué estoy agradecido?" cambia mi enfoque y me ayuda a pensar en las cosas positivas de la vida. Personalmente, prefiero responder las preguntas Vertellis Chapters por la tarde antes de ir a dormir, pero algunas personas prefieren escribir por la mañana. ¡Cualquiera de las dos opciones va bien! Lo que encuentro más útil es que las páginas no tienen fechas. De esta manera, tengo la libertad de decidir cuando escribo. Sí... a veces yo también sigo "ocupado" ;-) ¿Tienes curiosidad por Vertellis Chapters? Podrás aprender más sobre este viaje único de atención plena con este maravilloso libro muy pronto disponible en español. 

Aprende más